Las nuevas tecnologías y la educación
Hay algo que siempre me ha rondado la cabeza y es: Ves un teléfono de 1900 y nada que ver con lo que tenemos ahora, ves un coche antiguo y no tenía ni aire acondicionado, ahora con un Tesla puedes jugar al Mario kart y ni siquiera necesitas embrague y cambio de marchas para conducirlo, en cambio el sistema educativo se ha basado siempre en lo mismo en meter a unos cuántos alumnos en una sala y que sólo escuchen y con eso en teoría el alumno ya aprende. Pero la realidad no es así, ya lo dijo Einstein: «Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida pensando que es un inútil». Básicamente lo que quería decir Einstein que es imposible que todas las personas aprendan por igual, hay gente que escuchando aprende, otra escribiendo, otra viendo y otra practicando. Depende de cada caso se tiene que enseñar de una manera u otra, pero en vez de eso los profesores amargados enseñan igual a todo el mundo y luego la culpa es del alumno pro sacar un dos en el examen y que no vale nada porque no saca un 10. No hace falta decir que este sistema no funciona y está obsoleto. Como dato curioso en 1900 John D. Rockefeller prohibió que se ensañara a los niños a ganar dinero o controlar su economía como argumento de que la gente seguirá siendo pobre y él rico. Básicamente de que sigan los ricos en la riqueza y los pobres en la pobreza.
¡Bendito seas internet! Porque cualquier habilidad que quieras aprender puedes ver millones y millones de videos de diferentes personas, a la vez que puedes seguir a alguien respetable y exitoso desde tu punto de vista y aprender a hacer lo que hace él, gracias a un curso que ha creado. Estamos viviendo continuamente un cambio generacional muy grande, que ni siquiera somos conscientes de ello, y podemos aprender prácticamente cualquier cosa gracias a internet. Y no es como el colegio que haces lo que no te gusta, sino exclusivamente por internet buscas lo que si te interesa, por tanto aprendes mucho más porque te interesa. Es algo que tienen que jugar mucho los profesores de implementar en el alumno el ansia de aprender, pero no todos pueden ni tienen ganas de hacerlo.
En cambio un hombre o una mujer que crea un curso, ese estará motivado por explicar y por hacer que tú entiendas lo máximo posible. A ver siempre hay vende humos y hay que tener cuidado, pero en definitiva puedes aprender cualquier cosa por Internet.
En el colegio falta una asignatura para toda la vida de gestión emocional, al ser adultos y ver que no podemos gestionarnos o más bien no sabemos, muchos caemos en el desarrollo personal barato que también hace mucho daño. Pero aún así ahora hay miles de videos de meditación, de psicología, de como gestionar la ansiedad….
Todo lo malo del cole, lo tiene de bueno internet, a la vez que en este hay demasiada información de la cual no sabes si fiarte o no. Pero aún así merece la pena dado que te quedas con lo que te parece bien o correcto para ti, al igual que siempre puedes contrastar información y hacer una conclusión propia únicamente válida para ti.
En definitiva, se tiene que hacer un cambio muy gordo en el sistema educativo para que sea funcional para cada alumno, pero sabemos que eso no interesa, por eso aquí en hoy mundo hacemos una labor muy interesante, en la cual que la persona que entre aprenda únicamente de lo que le interese o más bien aprender cierta habilidad para poder desenvolverse por el mundo, ya sea personalmente, profesionalmente o económicamente.